
Construyendo futuro a través del conocimiento y la cultura.
Fundación TW Foundation (TWF) promueve el conocimiento y la cultura como vías para abordar los retos que afectan a la sociedad actual y a la sociedad del futuro. Desde la sencillez, nuestras acciones buscan una repercusión máxima en nuestro entorno. Apoyamos así la evolución sostenible de un grupo que mira hacia el largo plazo. Hacia un excitante camino que recorremos con la satisfacción de dejar, detrás, un gran legado.
Últimos proyectos
Creación de cuentos para niños y adultos basados en experiencias y momentos de la biografía de personajes de referencia en Navarra a lo largo de la historia.
Plataforma online vinculada a la difusión de proyectos sociales y ayuda a las PYMES a desarrollar sus memorias de sostenibilidad.
Ensayo político y sociológico de la Comunidad foral desde la protohistoria hasta hoy, editado y coordinado por Víctor Manuel Arbeloa y Luis Landa.
Resultado del esfuerzo y compromiso
TWF es un proyecto que nace gracias al esfuerzo y el compromiso de las personas que, día a día, trabajan para que este grupo compita, con éxito, junto a grandes multinacionales.
Entre ellas, nuestros equipos de profesionales, proveedores, colaboradores, instituciones y clientes.
Ámbito geográfico
La fundación desarrollará principalmente sus actividades en el ámbito de Navarra (España), provincia donde nació TW Group.
Además, podrá realizar actividades en el resto del territorio nacional, así como actividades de carácter internacional, especialmente en aquellos países donde tiene sedes el grupo.
Fines fundacionales
Nuestros fines están vinculados a la promoción del conocimiento como vía para abordar los desafíos y problemas que afectan a la sociedad. Nos focalizamos en la propagación de la cultura, en todos sus ámbitos y formas, para que no se pierda nuestro patrimonio y llegue al conjunto de la sociedad de forma que siga generando valor.
Este reto es transversal con historia, arte, medioambiente, desarrollo sostenible, salud, cambio demográfico, globalización, integración social, inserción laboral e innovación al servicio de la ampliación de oportunidades para toda la sociedad.
“Desde pequeño me enseñaron que tan importante es saber, como rodearse de los que saben.”
